Tabla de contenidos
Las asesoras fiscales de Aselec Consultores, responden, mediante esta Guía rápida, a las dudas más frecuentes sobre la Campaña de la declaración de la Renta.
¿Cuál es el período de la campaña de Renta y Patrimonio?
El plazo para presentar la declaración IRPF y Patrimonio comienza el próximo 11 abril y finaliza el 30 de junio.
¿Cuándo tienes obligación de presentar la declaración IRPF?
Rentas derivadas de rendimientos del trabajo si superan los 22.000€ si proceden de un único pagador. Se consideran rentas del trabajo: el salario, baja IT, la prestación por desempleo o la pensión de jubilación.
Se aplicará el límite de 14.000 euros para aquellas personas cuyos rendimientos del trabajo sean percibidos por varios pagadores siempre que:
La suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, superen la cifra de 1.500€ anuales.
¿Cuándo finaliza el plazo de domiciliación pago de la declaración IRPF?
El plazo de domiciliación finalizaría el 27 junio 2023.
¿Es más beneficioso presentar la declaración individual o conjunta?
El contribuyente tendrá en cuenta su situación familiar y económica para presentar la declaración de forma individual o conjunta.
En el caso de tributación conjunta existe una reducción de 3.400€ aplicada sobre la base. No obstante, como norma general, si ambos cónyuges tienen trabajo, es más beneficiosa la declaración individual, ya que cuanto mayores rendimientos tengas, mayor tributación se genera.
Si, por el contrario, únicamente trabaja un solo cónyuge y los únicos rendimientos obtenidos fueran rentas del trabajo, sería más beneficioso presentar la declaración conjunta. De esta forma, se aplicaría el mínimo personal y deducciones por si hijos si las hubiera en su totalidad.
¿Qué formas de pago tendría si la liquidación resultase a pagar?
La declaración IRPF se podría abonar mediante 3 formas de pago:
- Domiciliación: único plazo con cargo en cuenta el 30-06-2023.
- Domiciliación a dos plazos: el primero por el 60% para el 30-06-2023 y el segundo por el 40% restante para el 06-11-2023.
- Solicitud aplazamiento o fraccionamiento con un plazo máximo de 12 meses.
¿Qué pasaría si estoy obligado a presentar renta y no lo hago?
Podrían darse dos casos:
- Presentar la declaración extemporánea sin previo requerimiento por parte de Hacienda teniendo que soportar un recargo establecido en el art´27 LGT.
- Presentar la declaración extemporánea o fuera de plazo una vez que has sido requerido por la Agencia Tributaria. En este caso, además del recargo por la presentación fuera de plazo tendría que abonar los intereses de demora y una sanción tributaria.
¿Es deducible la inversión en vivienda habitual?
Será deducible los intereses del préstamo hipotecario en aquellas viviendas habituales adquiridas anteriores a 01 enero 2013.
¿Son gastos deducibles las cuotas satisfechas a sindicatos y colegios profesionales?
Sí, siempre y cuando la colegiación sea de carácter obligatorio con el límite de 500€ anuales.
¿Cuál es el límite de la deducción aportación a plan de pensiones en IRPF?
En 2022 el límite en IRPF de la aportación al plan de pensiones se ha reducido a 1.500€
¿Cuándo está un autónomo obligado a presentar la declaración IRPF?
Siempre y cuando haya obtenido rendimientos actividad económica en el año cerrado, el autónomo estará obligado a presentar la declaración renta.
¿Qué gastos serían deducibles derivados de una pensión con origen en Alemania?
Serán deducibles las cantidades satisfechas derivadas del Seguro de Enfermedad Obligatorio y el Seguro de Asistencia Social o Dependencia.
¿Quieres pagar menos en la Renta 2022?
Desde Aselec Consultores, te recordamos que el borrador que nos proporciona la Agencia Tributaria no suele incluir las deducciones que podemos aplicarnos para ahorrar dinero.
Miles de personas se han beneficiado de la gestión y presentación de su declaración de la Renta que realizamos en Aselec Consultores y han quedado muy satisfechos con la atención personalizada y el ahorro que ha supuesto para su economía. Puedes leer sus reseñas en Google.
Desde Aselec, como expertos en asesoría fiscal, siempre recomendamos a nuestros clientes, que, para evitar errores que puedan ocasionar inconvenientes con la Agencia Tributaria y para que el resultado de la declaración contemple todas las ventajas fiscales posibles, es conveniente que sea confeccionada por profesionales expertos en fiscalidad de Renta y Patrimonio.
Contamos con los mejores profesionales con una dilatada experiencia en Renta y Patrimonio, que te asesorarán de la manera más beneficiosa y adecuada a sus necesidades y condiciones personales y familiares.
Pide tu cita aquí