Tabla de contenidos
En el entorno empresarial actual, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) deben enfrentar una creciente complejidad en materia fiscal. Una gestión inadecuada puede derivar en sanciones, recargos e incluso inspecciones por parte de la Agencia Tributaria.
Desde ASELEC, como expertos en asesoría fiscal y consultoría empresarial en Murcia, te explicamos cuáles son los errores fiscales más comunes y cómo puedes evitarlos con una correcta planificación y el acompañamiento profesional adecuado.
Asesoría Pyme Murcia
No contar con un plan fiscal integral
Uno de los errores más frecuentes entre las PYMEs es no contar con una planificación fiscal anual. La gestión fiscal no debe abordarse de forma reactiva, sino con una visión estratégica que contemple los ingresos, gastos, amortizaciones, inversiones y deducciones posibles a lo largo del ejercicio.
¿Cómo prevenirlo?
Elaborar un plan fiscal personalizado junto a un asesoría experta permite optimizar la carpa impositiva, aprovechar los incentivos fiscales vigentes y prever obligaciones tributarias con suficiente antelación.
Registrar incorrectamente los gastos deducibles
Muchas empresas cometen el error de no registrar correctamente los gastos deducibles o, por el contrario, incluir gastos que no corresponden fiscalmente. Esto puede generar discrepancias en las declaraciones y acarrear sanciones.
¿Cómo prevenirlo?
Es esencial identificar qué gastos son deducibles según la normativa vigente (por ejemplo, suministros, alquileres, seguros, servicios profesionales, etc.) y disponer de la documentación justificativa adecuada. Contar con una asesoría contable y fiscal como ASELEC evita errores de clasificación y permite un control más riguroso.
No cumplir con los plazos de presentación y pago de impuestos
Otro error común es la presentación fuera de plazo de modelos como el 111, 303, 130 o el 200, entre otros. El incumplimiento puede suponer recargos e intereses de demora incluso cuando no haya cuota a ingresar.
¿Cómo prevenirlo?
Implementar un calendario fiscal interno y apoyarse en una asesoría profesional permite tener bajo control las fechas clave, automatizar procesos y garantizar la presentación puntual de las declaraciones.
Descuadre entre la contabilidad y los impuestos presentados
El descuadre entre la contabilidad y las declaraciones fiscales es un error grave que puede poner en alerta a Hacienda. Muchas PYMEs llevan la contabilidad de forma desactualizada o con errores de concepto, lo que afecta directamente al IVA, Impuesto de Sociedades o IRPF.
¿Cómo prevenirlo?
Llevar una contabilidad actualizada y rigurosa, preferiblemente mediante programas profesionales y bajo supervisión de asesores contables colegiados. En ASELEC, ofrecemos un servicio integral de contabilidad adaptado al régimen fiscal de cada empresa.
Desconocimiento del régimen fiscal adecuado
Muchas empresas desconocen si les conviene más estar en estimación directa simplificada, directa normal o módulos. También sucede con la elección del régimen de IVA o la aplicación de deducciones incorrectas.
¿Cómo prevenirlo?
Es imprescindible realizar un análisis fiscal personalizado. En ASELEC evaluamos cada caso y proponemos la opción más eficiente y conforme con la normativa vigente. Lo que permite a las empresas ahorrar recursos y evitar errores por desconocimiento.
No aplicar retenciones correctamente
El olvido de aplicar las retenciones correspondientes en facturas profesionales, alquileres o determinadas operaciones con terceros es uno de los fallos más habituales. Este tipo de errores se detectan fácilmente en las revisiones fiscales.
¿Cómo prevenirlo?
Contar con un asesoría fiscal profesional garantiza la correcta aplicación de las retenciones en cada operación, así como la presentación de los modelos trimestrales y anuales correspondientes.
Falta de revisión periódica de la situación fiscal
Otro de los errores más comunes es el de no realizar revisiones periódicas de la situación fiscal. Esto conlleva el riesgo de acumular errores contables, aplicar deducciones de forma incorrecta o no estar al tanto de cambios normativos relevantes, lo que puede derivar en sanciones o pérdidas económicas.
¿Cómo prevenirlo?
Desde ASELEC recomendamos realizar revisiones fiscales trimestrales o semestrales junto a un asesor profesional. Este seguimiento permite detectar y corregir desviaciones a tiempo, garantizar el cumplimiento normativo y aprovechar oportunidades de optimización fiscal conforme a la evolución de negocio.
Mejor Asesor Fiscal Murcia
¿Cómo puede ayudarte ASELEC a evitar estos errores fiscales?
En ASELEC, tu tranquilidad fiscal es nuestra prioridad. Como especialistas en Asesoría y Consultoría Empresarial en Murcia, te ayudamos a prevenir errores fiscales gracias a un enfoque integral y estratégico.
Contamos con un equipo multidisciplinar de economistas y abogados que analiza tu situación, anticipa riesgos y diseña planes fiscales adaptados a la realidad de tu empresa. Nuestro compromiso va más allá de la gestión: actuamos como partner estratégico, apoyando tus decisiones y conectándonos con tus objetivos empresariales.
Cada cliente cuenta con un profesional de referencia, que coordina un equipo especializado y mantiene una comunicación directa y continua. Además, te ofrecemos servicios avanzados de planificación fiscal y patrimonial, revisados periódicamente para garantizar eficacia y cumplimiento normativo.
No esperes a que un error fiscal afecte a tu negocio. Solicita una reunión sin compromiso y revisaremos tu situación para proponerte soluciones personalizadas.
Déjanos ayudarte a llevar una gestión fiscal eficiente, segura y adaptada al crecimiento de tu empresa.